Historia del violín
No es posible determinar cuál fue el primer violín, pero si se puede esbozar una evolución respecto de a los distintos instrumentos de cuerda frotada hallados en la historia.
Los violines primitivos tenían diversos nombres, según los países de origen, sin embargo es común ser denominado como REBAB o RABAB conocido en Europa como RABEL. En el siglo XV aparecieron en Europa dos tipos de violines:
- Uno de ellos se colocaba derecho, apoyado en la rodilla. En el mástil llevaban trastes de tripa, semejantes a los de la guitarras modernas y se llamaba viola. Durante 300 años fue popular, luego se dejó de usar a principios del siglo XVIII.
- El segundo tipo se sostenía sobre el brazo o bajo el mentón y no tenía trastes, ya estos eran violines y adquirieron su forma actual hacia los primeros años del siglo XVI. Los más antiguos tenían 3 o 5 cuerdas, pero a mediados del siglo XVI se adoptó el mínimo invariable de cuatro.
REBAB
RABEL
LIRA DA BRACCIO
VIOLA DA BRACCIO
VIOLA D'AMORE
VIOLIN BARROCO
VIOLIN MODERNO
VIOLIN ELÉCTRICO
EVOLUCIÓN DEL VIOLÍN